El inicio de un nuevo año es el momento perfecto de resetear nuestra vida:
- La promesa de hacer ejercicio
- Comer más saludable
- Ser más productiva
- O dejar atrás ciertos hábitos que no nos favorecen
Pero… ¿por qué muchas veces estos propósitos no se cumplen? Quizás la clave está en que carecen de un sentido más profundo que los haga sostenibles.
La presión por ser «mejor», alcanzar ideales de perfección o cambiar todo de golpe genera frustración, ansiedad e incluso sentimientos de culpa.
Tranquila, porque hoy te traigo una guía para aprender cómo cumplir los propósitos de año nuevo de una forma realista y sostenible, centrándonos en metas alcanzables y en una visión más amable de nosotras mismas, sin caer en la trampa de la perfección ni el pesocentrismo.
Vamos allá.
¿Qué es un propósito de año nuevo exactamente?
Un propósito de año nuevo es una meta o resolución que nos proponemos alcanzar con el inicio de un nuevo ciclo.
→ Tradicionalmente, lo relacionamos con cambios positivos en nuestra vida: hacer más ejercicio, mejorar nuestra dieta, aprender algo nuevo o, incluso, cambiar hábitos que no nos sirven.
Pero la realidad es que muchas veces los propósitos se convierten en un terreno fértil para la autoexigencia. Si bien es positivo aspirar a mejorar, es importante que estos propósitos no se conviertan en una fuente de estrés, culpa o insatisfacción.
Reflexionar sobre el «para qué» de tus metas también es necesario. Más allá de lo superficial, como un cambio corporal, ¿qué quieres conseguir en el fondo? Encontrar propósitos con un significado profundo aumentará tus posibilidades de éxito.
4 claves para conseguir los propósitos de año nuevo
1. Ponte metas realistas
Un error común es hacer propósitos demasiado grandes o poco específicos, como “perder peso” o “ser más feliz”. Estas metas son vagas y difíciles de medir, lo que provocará desmotivación cuando no se ven resultados inmediatos.
Para evitar esto, te sugiero que sigas el enfoque SMART: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales.
⭐️ Por ejemplo, en lugar de decir «quiero estar en forma», podrías decir «quiero caminar 30 minutos al día, 5 días a la semana durante el primer trimestre del año». Este tipo de propósitos son mucho más fáciles de cumplir y a medida que los vayas alcanzando ganarás confianza en tu capacidad para conseguir lo que te propones.
Aquí podemos volver a reflexionar en el anterior “para qué” que hemos mencionado.
Nos explicamos mejor: si decides hacer más ejercicio, en lugar de enfocarte únicamente en un cambio corporal, ten presentes otros beneficios como mejorar tu salud mental, aumentar tu agilidad o dormir mejor. Estas razones más grandes son más sostenibles e importantes a largo plazo.
2. Crea un plan de acción y organiza tu tiempo
Otra de las claves para cumplir los propósitos es organizarte. De nada sirve tener metas claras si no sabes cómo vas a llegar a ellas.
Crea un plan de acción que detalle cómo vas a abordar cada objetivo. Aquí incluimos definir cuándo y cómo lo harás.
⭐️ Si tu meta es hacer ejercicio, por ejemplo, marca en tu calendario los días y horarios en los que vas a entrenar y asegúrate de que sean realistas para ti.
3. No te castigues por los deslices
El camino hacia la consecución de tus propósitos no será siempre perfecto. Y eso está bien. Habrá días en los que no sigas tu plan a la perfección. Completamente normal. La clave es no ser demasiado dura contigo misma. Un desliz ocasional no significa que hayas fracasado, sino que es una oportunidad para aprender y reajustar el rumbo si es necesario.
4. Revisa y ajusta tus propósitos regularmente
A medida que avanza el año, es importante hacer un seguimiento de tu progreso.
No tengas miedo de revisar tus propósitos y ajustar los plazos o los métodos.
A veces, nuestras circunstancias cambian y tienes que ser flexible con tus metas para evitar frustraciones.
Si necesitas una ayuda extra para llegar sí o sí a tus metas este año, en Amaia Elordi Psicología estamos a tu disposición
Cumplir los propósitos de año nuevo es un proceso que requiere planificación, paciencia y compasión hacia uno misma.
Si quieres incorporar la nutrición a tus metas, hazlo desde un lugar de equilibrio, sin caer en la trampa de las dietas restrictivas. Ponte propósitos claros, realistas y alcanzables, y celebra cada paso que des en el camino.
Así que, este nuevo año, plantéate metas que resuenen con tus deseos más profundos, que te hagan sentir bien contigo misma y que, poco a poco, transformen tu vida de manera sostenible y positiva.En Amaia Elordi Psicología estamos a tu entera disposición tanto con nuestro servicio de psiconutrición como con nuestro servicio de psicología. Juntas, cumpliremos tus metas.